HAZ QUESO DE CABRA! Y WRAPS, Y ENSALADA Y TARTAR DE TOMATE….
Esta receta de queso fresco de cabra casero, es la misma que la del PANNER HINDÚ, pero he sustituido la lecha de vaca por leche de cabra ecológica y he añadido un pelín de sal, porque el panner es muy insípido y yo pretendía hacer un queso tipo feta casero.
Es tan fácil y tan rápido de hacer de hacer que es ideal para hacerlo con niños. El resultado es inmediato. Lo único que se necesita es leche de cabra y un limón para cortarla. Así se separa el cuajo del suero. Y después de escurrir el cuajo, sólo hay que darle forma.
INGREDIENTES
Dos litros de leche de cabra ecológica
2 cucharadas de zumo de limón
Un pellizco de sal
PREPARACIÓN
Pon la leche a fuego medio en un cazo de fondo grueso. Un vez que empiece a hervir baja el fuego para que no se salga del cazo y echa el jugo de limón, sin dejar de remover. Pasados un par de minutos, verás cómo el suero se despega del cuajo. Apaga el fuego. Déjalo reposar un par de minutos y cuélalo en un colador grande de malla fina.
Luego coloca un trapo de hacer queso o uno de cocina muy finito en un cuenco mediano y vuelca el cuajo. Retuerce el trapo hasta forma una bola para escurrir el queso encima del fregadero hasta que deje de salir líquido. Luego aplasta un pelín esa bola y ponla en un plato. Coloca encima una superficie plana y pesada y déjalo reposar y coger forma al menos una hora. Sale un tamaño pequeño. Ten en cuenta que al perder todo el peso, pierde mucho pesa. No pesará más de medio kilo. Se me ocurren un montón de cosas para hacer con el queso. Aquí te dejo 3 ideas. Si no te ves haciendo queso, hazlo con feta ecológico.
ENSALADA GRIEGA
INGREDIENTES
(2 personas)
3 tomates medianos y algún cherry si te apetece
Medio pepino
Media cebolla mediana pequeña
100 grs de queso casero de cabra o feta
Orégano
Aceite de Oliva virgen de primera presión en frío
Un chorrito de balsámico (opcional)
Sal
PREPARACIÓN
Pela la cebolla y corta todas las verduras a tu gusto. Parte el queso en cuadraditos o desmigájalo, como prefieras. Aliña a tu gusto con el aceite, la sal, el balsámico y el orégano. Intenta que los tomates vengan de la nevera para servirla bien fresquita.
WRAP DE QUESO DE CABRA, TOMATES SECOS Y PESTO DE AGUACATE
INGREDIENTES
(Para 4 personas)
4 tortillas de espelta integral eco
4 hojas grandes de lechuga
4 tomates secos en aceite
4 cucharadas grandes de pesto de aguacate
60-80 grs de queso fresco de cabra o feta
Para el pesto de aguacate:
Mezclar en la batidora:
1 aguacate
Medio diente de ajo
Un puñado de hojas de albahaca
Un puñado de nueces o anacardos
Sal
El jugo de medio limón o uno entero si no es muy grande.
PREPARACIÓN
Extiende los wraps sobre la mesa o sobre una tabla. Unta el pesto y coloca la lechuga y el feta y los tomates en tiras. Envuélvelo e intenta no morder hasta que termines todos 😉
TARTAR DE TOMATE CONFITADO Y QUESO DE CABRA
INGREDIENTES
(ingredientes por persona y tartar)
6 mitades de tomate confitado con miel (tomates, chorrito de aceite, miel, sal y pimienta)
2 hojas de albahaca
Un chorrito de aceite
Un pizquita de sal
20 grs de queso de cabra fresco o feta.
PREPARACIÓN
Tomates confitados
Primero pela los tomates, escaldándolos para que no se estropee su forma. Para ello, pon una olla mediana a hervir. Mientras alcanza el punto, hazles un pequeño corte y mete los tomates unos segundos. Sácalos en seguida y sumérgelos unos segundos en un cuenco de agua muy fría. Sácalos y ya están listos para pelar con la mano.
Quita los corazones de los tomates y pártelos por la mitad a lo largo. Ponlos boca abajo en la bandeja de horno. Échales un poco de sal, pimienta, un chorro de aceite y un poco de miel por encima de cada tomate. Lo ideal es hacerlos a baja temperatura(unos 90 grados), durante unas 5 horas. Después apaga el horno y deja que se enfríen dentro.
Tartar
Trocea los tomates en cuadraditos y mézclalos con la albahaca muy picadita. Rectifica la sal y la pimienta.
Parte el queso también en cubitos mini o haz migas con él. En un plato y con ayuda de un aro de emplatar colócalo en capas: tomate-queso-tomate. Echa por encima un chorrito de aceite de oliva y listo!
Los tomates hechos de esta manera están increíbles. Si los vas a hacer, como tardan tanto, te aconsejo que hagas alguno más y los uses como acompañamiento, en ensaladas o simplemte sobre una tostada de un buen pan de masa madre y uj chorro de aceite… Buff… Ya me contarás.